De nuestro
correo:
Intereses
dividen a los hombres
No nos desgarremos las
vestiduras porque un gobierno de derecha ha llegado al poder. Y si
ya está en él, creo que lo más sensato es ser un contrapeso en lo
que se considere necesario pero a la vez, tener el valor de apoyar
si hay algo que convenga al país. Tristemente, a los políticos
mexicanos les interesa más que es lo que más les beneficiará a ellos
personalmente, o a su partido político que a México. Y al decir
esto, me refiero a todos los partidos políticos: izquierda, derecha
y centro.
Con relación a la
privatización de CFE y PEMEX, cierto es que hay que ser cautelosos.
Pero tampoco podemos negar que esos mounstros gubernamentales no son para nada
eficientes y bastante corruptos. Conozco gente cercana que ha
trabajado para Pemex como contratista y
muchos trabajos que aun no se han realizado (ni se realizarán) se
pagan (con su respectiva mochada), o algunas veces se realizan pero
pagando varias veces por el mismo trabajo; se manejan cheques por
debajo del agua para obtener licitaciones, etc. Plantas que tienen
el doble de tripulación de lo necesario y que además al final del
día el trabajo lo realizan contratistas. Para eso queremos un PEMEX
del pueblo? Discúlpenme, pero no tenemos un
PEMEX del pueblo, sino de unos cuantos que se benefician a sus
expensas y que enarbolan la bandera de "petróleo del pueblo" para
seguir en su muy cómodo status. Y por otro lado, ni siquiera se
invierte en la tecnología necesaria para poder hacer eficientes sus
operaciones y no solamente ser un país exportador de crudo. La
gasolina, es más cara en México que en el mismo Estados Unidos, con
todo y que en Estados Unidos es privado.
"Mas que las ideas, a los
hombres los dividen los intereses".
Entonces, en resumen, a
apoyar lo útil y a contraponer a lo retrógrada, pero coadyuvar,
inclusive al PAN a sacar adelante a este país.
Saludos.
Omar
Salinas
Oposición
a política entreguista
Señor Mario Luis Altuzar Suárez
La propuesta del
presidente electo de formar un programa de gobierno y un gabinete de
coalición para dar respuesta a las demandas sociales de nuestra
patria se la escuché a Vicente Fox hace
seis años y mira cómo está terminando su gestión.
Espero que dentro de seis
años me puedas escribir y embarrarme en la nariz que estoy
equivocado, pero la derecha nunca me ha dejado mal, si espero lo
peor de ellos, se las arreglan para ir más allá, hasta donde no soy
capaz de imaginar.
Para el próximo ejecutivo
federal de México, por mi parte, tendrá toda mi oposición para la
privatización de la Industria Eléctrica, de la Industria Petrolera,
el fortalecimiento de la educación privada a expensas de la pública,
la destrucción o privatización del sistema de salud pública; mi
oposición a las modificaciones a la legislación laboral que
perjudique unilateralmente al trabajador (mira lo que pide coparmex), y sobre todo a las políticas que han
estado lastimando tanto al campo que hoy día sólo hay un hombre en
Oaxaca por cada cuatro que están de braceros en USA, y otros estado
van por el mismo camino.
Me seguirá pareciendo muy
mal que el Ejecutivo cobre más de 200 veces el salario mínimo (y los
magistrados electorales más de 300) y aún existan personas que
devenguen menos de un salario mínimo.
Espero equivocarme,
espero que el próximo gabinete incluya a destacados luchadores
sociales y militantes de la izquierda, espero que el presupuesto del
2007 (que Fox dejó en manos de su sucesor)
tenga sensibles incrementos en los rubros de salud, educación e
investigación científica.
Realmente deseo estar
equivocado.
Recibe un saludo
fraternal.
Ignacio Ramírez,
Nigromante
¿Cuál
reconciliación?
¿De cuál reconciliación
hablamos?, ¿de la que un día dice que va a trabajar con todas la
fuerzas y al siguiente grita que le ganó al pasado y a los violentos
descalificando a los que no votamos por él y lo consideramos espurio
llamándonos retrógradas y violentos?
Es un embuste que
Calderón, el espurio, se ha desmarcado del yunque, de ser así uno de
sus operadores bonsái César Nava,
vinculado a esa organización ya hubiese sido relegado.
Aun cuando así fuera, el
“presidente electo” representa al ala tradicional y conservadora del
pan, que no sean “amigos” del yunque no los hace diferentes. Sería
una traición a la memoria de los liberales que nos dieron patria
respaldar a los conservadores en el poder. La nueva agenda
legislativa entregada al congreso es entreguista y apátrida.
Armando
Macias
Tijuana, Baja
California.
Se une a
los comentarios
Me uno a los comentarios
de los señores Ignacio y Armando. Me parecen muy justas sus
respuestas.
Espero que nosotros los
liberales no nos quedemos solo como espectadores ante los embates de
los mafiosos de la derecha contra nuestro pueblo.
Abrir los ojos, es una de
las metáforas que más quedaron grabadas en mi el día de mi I.: No creer en lo que te dicen
sino investigar, creo que eso es fundamental para poder encontrar la
luz.
Fraternalmente,
Alba
Estrada
Añoranza
El tiempo transcurre
inmisericorde y vamos avanzando muchas veces sin darnos cuenta que conforme pasa, se van con el, los recuerdos de tiempos pretéritos en que
el futuro era incierto,
más aun cuando se comenzaba
a vivir en tierra
extraña.
Emigrar de " Muto
Propio o Exiliado", tienen el mismo significado: perdida de posición social, de amigos, de alejamiento familiar, de nuestras costumbres, de nuestra comida, de
nuestra música, sin
embargo hay algo que
nos impulsa a seguir
adelante, al tener que
enfrentar el
DESAFIO de triunfar a pesar de todas las
circunstancias adversas que encontremos por el
camino.
Ser testigos de como hemos
avanzado hasta la fecha,
nos dice
que los Estados Unidos
de América, siguen
siendo la TIERRA DE LAS OPORTUNIDADES, todo depende del
esfuerzo, de la
dedicación, de los
sacrificios que hemos
hecho para
alcanzar nuestras más
caras aspiraciones. Sin embargo quizás las oportunidades sean mas provechosas para nuestros hijos por las facilidades que tienen de llegar a alcanzar sus metas y objetivos en la
vida.
Este viaje a Miami, ha sido del re-encuentro con el pasado que nos permite
hacer un cuadro
comparativo de lo
que FUE y de lo que es HOY, nuestra situación. Ese reencuentro también servirá para que nuestros hijos comprendan que lo logros de
hoy día, tuvieron su "cuota de sacrificio" y que
todo lo que se consigue
tiene su precio
en trabajo, en
perseverancia, en dedicación.
Los jóvenes de ayer, somos los adultos, por no decir
"viejos" de hoy, porque a pesar del tiempo trascurrido, nos
sentimos
interiormente
tan jóvenes como
hace 22 anos. Cambiamos
físicamente, por el
camino recorrido, pero
es grato
reconocer que seguimos siendo los "mismos muchachos" que un día formamos la "célula familiar" que
constituyeron nuestros padres. Es una constante el mantenerse unidos en un
mundo como el de hoy, en que
la gente a vuelto a convertirse en "nómada", buscando lo mismo que
hicieron nuestros antiguos cavernarios
ancestros:
"supervivencia y mejores condiciones de vida", aseverando con
el ejemplo lo que dice
el refrán: "POR MI
MEJORIA MI CASA DEJARIA"
Si lo vemos diariamente
en las noticias, no
existe país, en que su gente no este emigrando de un lado
para otro y como afirma
la ley del Ritmo, "TODO LO QUE SUBE BAJA" todo es como el Péndulo del
Reloj: "el movimiento hacia la derecha es igual al de la
izquierda". Los polos
de riqueza de ayer, se
trasladan y los pueblos que antes
acogían emigrantes, se
han convertido en
inmigrantes ellos mismos.
Hay una renovación de
valores y todo indica
que la VIEJA
EUROPA, que antes
encontró en el NUEVO MUNDO, un sitio de renovación, se esta convirtiendo
nuevamente en un POLO DE ATRACCION en todos
los aspectos de la vida actual. Lo vemos en España, muy empobrecida por el
Dictador Francisco
Franco, ahora
convertida en un
emporio de
riqueza por su
desarrollo industrial que atrae inmigrantes no solo de Sudamérica y África sino de
la propia Europa.
Volviendo a Miami, recorrer el mismo camino y
encontrar que todo ha cambiado traumática mente. Los Cayos, una continuación de
ISLAS unidas por una carretera y muchos
puentes, por mas de 250 km.
Antes muchas de
ellas casi
desiertas,
servían como
PLAYAS DE
DIVERSION, hoy día todo
están increíblemente
urbanizados. Han rellenado muchas de ellas extendiendo su terreno
y las playas de blanca arena han desaparecido. Se ha construido ensenadas y estrechas entradas de agua y
multitud de casas se levanten en sus orillas artificiales. Justo pasando
el "puente de 7 millas que une a Cayo Hueso, el viejo árbol desde donde nos arrojábamos
al mar, todavía por
milagro se encuentra ahí.
Con sus viejas
pero fuertes ramas extendidas hacia el mar y en su base todavía está un escondite
de "langostas" que a
pesar del ruido por el chapoteo del agua, ni se mueven queriendo pasar
desapercibidas. Las respetamos ayer y lo seguiremos haciendo
hoy. Aprovechamos
para darnos un
buen baño, aunque con un tremendo susto por que por
efecto del encauzamiento de las agua, se ha producido una corriente
que rápidamente lo aleja
al bañista mar adentro.
Es indudable que este
recorriendo después
de 22 años, me ha
servido a mi como a mi hermano José, para renovar nuestra FE Y ESPERANZA en la vida, comprender que e
el CUERPO FISICO ES EL QUE ENVEJECE, mientras que el ESPIRITUD
PERMANECE POR SIEMPRE JOVEN.
Este año Chella y yo hemos cumplido 47 anos de matrimonio
y José y Elena 42. Es muy posible que
pronto seamos "bisabuelos" y en unos años más regresemos al HITO DE LOS CAYOS, AHI DONDE COMIENZAN LOS ESTADOS UNIDOS, para
tomarnos otras fotos que algún día serán las del
RECUERDO.
Estoy seguro que cada uno
de vosotros tendréis también un lugar donde regresar y recordar porque además de VOLVER
HACEROS VIVIR, los inspirara a unirse con sus seres queridos, como en esas lejanas "épocas"
que formabas una sola y única "célula
familiar".
Muy Fraternalmente
Cesar A. Pain Sr.
Alianza Fraternal
Americana No. 92
Washington D.C. |