Arcano |
Se cumplen los
Tiempos del Hijo del Hombre El Apocalipsis
producto del espíritu depredador del hombre Así lo plantea
Altuzar Suárez en su novela “Adam Kardmon” La obra se
presentará el 26 de agosto en Tuxtla Gutiérrez Por Omar
FLORES MÉXICO, D. F., a 23 de agosto
(Arpo).- Ante los problemas económicos,
políticos y sociales, la humanidad parece cumplir los tiempos anunciados
en los libros sagrados de las diferentes religiones, que se recogen en la
novela político-esotérica “Adam Kardmon, la conspiración del fin del mundo” que se
presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El autor, Mario Luis Altuzar Suárez, dijo antes de viajar a la capital de
la última frontera mexicana, que los signos apocalípticos están presentes,
y rechazó que sea por “castigo divino” ya que responde al libre albedrío
del Hijo del Hombre con su espíritu depredador de la naturaleza y su
ambición de poder en la concentración excesiva de la
riqueza. La novela se presentará a las
13 horas del 26 de agosto en la Respetable Logia Simbólica Doctor Domingo
Chanona Número 5, jurisdiccionada a la Muy Respetable Gran Logia del
Estado de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, dentro del marco del “Día de la
Fraternidad Chiapaneca”. Indicó que su obra nació por la
urgente necesidad de mostrar al mundo que la Gran Tribulación económica
con sus efectos políticos, responde a la aparición de la Bestia anunciada
por San Juan en el libro Apocalipsis y cuya simbología corresponde al
Grupo de las 7 potencias industriales con sus 10 cuernos en el sistema de
espionaje Echelón. Observó que la Gran Tribulación
económica inició en la década de los 80, considerada por la ONU como la
“década perdida”, ya que de 250 mil millones de dólares de la deuda
externa en América Latina se pasó a la impagable cantidad de 650 mil
millones, con sus efectos colaterales de distribuir democráticamente la
miseria y el hambre y concentrar la riqueza en una oligarquía insensible
al riesgo de perder todo por la violencia
social. Altuzar Suárez nació en Comitán,
Chiapas, y periodísticamente se formó en Nuevo Laredo y Monterrey. La
Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) le entregó
en mayo pasado el Premio México de Periodismo por Artículo de Fondo y el
Consejo Masónico Mexicano la Medalla Benito Juárez “por hablar con
verdad”. En 1993 recibió el Premio
UNESCO de Literatura por su cuento breve El Signo de los Tiempos y la
Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
encabezada por el desaparecido oaxaqueño Ildefonso Zorrilla Cuevas, le
galardonó con la Medalla Conmemorativa de la LV Legislatura al Mérito
Literario. À | ||
|