Arcano |
Presidente de
Facto Por Mario Luis ALTUZAR
SUÁREZ Desafía. Se muestra violento.
El auto proclamado en la tele estadounidense presidente de todos los
mexicanos, al margen de la resolución del Trife,
asume el cargo y dará el Grito del CXCVI Aniversario del Movimiento de
Independencia y decretó sustituir el tradicional desfile militar del 16 de
septiembre por una Convención Nacional
Demócrata. Los indicios son preocupantes.
Una mujer irrumpe en plena ceremonia religiosa para exigirle al Cardenal
Norberto Rivera Carrera se calle. Al día siguiente, los diputados
federales salientes y entrantes, al frente de sus fieles, arremeten con un
camión contra la policía y estrellan las vallas contra los uniformados,
arrebatándoles escudos y cascos. ¡Y se quejan de violencia
policíaca! Acusan al presidente de la Cámara de Diputados, el panista Álvaro Elías Loredo,
de haber usado a la policía y violar los derechos de sus huestes para
instalarse violentamente en los accesos y cumplir el decreto del caudillo
de tomar el Palacio Legislativo e impedir el Sexto y último informe del
Presidente. A unos cuantos kilómetros, en
el Zócalo, Andrés Manuel López Obrador compara a Vicente Fox con Victoriano Huerta y Gustavo Díaz Ordaz, cuando
la petición de salvaguardar el Palacio de San Lázaro correspondió a los
legisladores desde el 1 de agosto, y piensa que el gobierno al que desafía
al asumirse presidente, “se quita la máscara”. Mientras tanto, su empleado
Alejandro Encinas, piensa que puede coexistir el Grito Presidencial que le
corresponde al señor Fox con el Grito de su
patrón y que la convención convocada para el 16 de septiembre en el Zócalo
sin quitar los 47 campamentos en Madero, Juárez y Reforma, no afectarán el
Desfile Militar. ¿Y el Principio de Exclusión de Päuli? Con base en la teoría de Espín
del físico teórico estadounidense nacido en Viena, Austria, el 25 de abril
de 1900, Wolfgang Ernst Pauli, “Dos cuerpos no
pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo” y según la declaración del
pesumista Alejandro Encinas, los campamentos de
su patrón López Obrador ocuparán el mismo espacio al mismo tiempo que las
fuerzas armadas que tradicionalmente conmemoran el aniversario de la
Independencia. Es decir, que los perredistas además de ignorar las leyes que amparan y
protegen el derecho de todos los mexicanos, ahora también ajustan a sus
razones políticas las leyes de la física que dan sustento a la ciencia
actual, en donde lo único importante es la óptica del señor López Obrador
que antes del resolutivo del Trife ya lo condenó
y se asume presidente. Lo grave del problema es que el
señor Fox que jamás entendió el ejercicio del
poder y mucho menos se preocupó del arte de la política, se acerca a la
petulancia y soberbia del tabasqueño, al conducirse por la necedad de las
pasiones al margen de las virtudes y que está orillando al país a la
confrontación fratricida sin retorno. Si en su trayectoria mostraron
similitudes los señor Fox y López, al apoderarse
en forma agresiva de la candidatura presidencial, derrochar recursos en
una multimillonaria precampaña, mostrarse opositores en tiempo y forma del
sistema contrario, ahora coinciden en sus necedades: Por un lado la
omisión y la inacción y por otro la violación a la
Ley. Una situación que cuando se
tome una medida radical, como la que se usó para quitar a las huestes del
señor López en La Plaza de Armas y permitir que asumiera el gobernador
electo en la Quinta Grijalva, podría tener mayores consecuencias ya que se
ha dejado crecer innecesariamente la supuesta impugnación con el silencio
y lentitud del Trife. El aviso se dio el lunes
pasado, cuando los fieles del señor López hicieron alarde de violencia y
la diputada Clara Brugada, que para agredir a
los policías y abusar de su fuero, hizo alarde de un léxico que haría
enrojecer a los cargadores de cualquier central de abastos. Y fanatizar la
impugnación es altamente peligroso para el país. De nuestro correo
electrónico: Estimado
Mario: Me temo que la teoría de Pauli, de hace más de un siglo, ya quedó rebasada,
como las de Einstein, desde que se descubrieron
la mecánica cuántica y no sé cuáles otras en la Física, después de que se
logró la manipulación atómica. De manera que tal vez sí sea
posible que los soldados verdes y los amarillos quepan el 16 de septiembre
en el mismo espacio, si logran descifrar esas nuevas leyes y tienen el
apoyo de los científicos que las han estudiado. O sea, todo es relativo, aunque
lo haya dicho Einstein. Te
saludo. Antonio Aspiros Villagómez (Periodista) mailto:avva@email.podernet.com.mx À | ||
|