Arcano |
Intolerancia Por Mario Luis ALTUZAR
SUÁREZ México parece precipitarse a un
tiempo de intolerancia. Desde el símbolo del poder presidencial, Los
Pinos, el Presidente y esposa amenazan a un diputado federal que encabeza
una comisión legislativa para investigar el tráfico de influencia y el PRD
busca responsables de su derrota electoral y organiza una supuesta
resistencia civil. Tiempos de oscuridad en donde
el odio, la frustración y el resentimiento auguran la tempestad de la
violencia, a causa de venganzas personales, sin medir los riesgos de
tentar al México Bronco por el desencanto de los damnificados por un
modelo económico depredador y al servicio de la dictadura de las
transnacionales. Caracterizado por el autismo
bipolar en que administró el fallido cambio prometido, el señor Vicente
Fox, desde la investidura presidencial respalda
“totalmente y ciento por ciento” las decisiones que asuma su esposa ante
lo que consideró “ocurrencias de un señor escondido atrás del
fuero”. Alarma la retórica presidencial
al considerar que su esposa, la señora Martha Sahagún Jiménez, en una conferencia de prensa del 28
de julio en la Residencia Presidencial Los Pinos, amenazó al diputado
federal Jesús González Shmall: “su fuero tiene
un límite. Espero que confirme sus dichos cuando el fuero se le
acabe”. El texto rico en calificativos
y supuestos, personalizó la actuación del legislador: “Miente González
Schmal porque cree que, bajo el amparo del
fuero, se puede andar por la vida actuando con impunidad y sin el menor
sentido de lo que significa la responsabilidad y la
honestidad”. Sin embargo, la Comisión de
Investigación Encargada de Verificar la Legalidad de de los Contratos de
Entidades Públicas con la Empresa Construcciones Prácticas, se creó por
mandato del Pleno de la Cámara de Diputados y se integró con 9
legisladores de 5 partidos políticos, en donde declinó participar el PAN
con asistencia esporádica de Federico Doring. El Poder Legislativo, uno de 3
en que la Constitución manda que se deposite el Supremo Gobierno Federal,
ordenó la creación de esa Comisión especial por las evidencias del
sorpresivo enriquecimiento de los hijastros del presidente Fox, en una empresa constituida en 2003 y bajo
sospecha fundada de haber incurrido en el tráfico de
influencias. Por lo tanto, la vida pública
de la familia presidencial pasa al orden público, por vincularse recursos
oficiales en su actuación. Dicho de otra forma: Un fraude o beneficio
obtenido de empresa a empresa, es una cuestión entre particulares en tanto
que si se trata de una empresa pública con recursos del erario, máxime que
son familiares del primer grado, el asunto compete al poder
público. Si bien es cierto que la
empresa Construcciones Prácticas es privada, los socios son los hijastros
del Presidente de la República que al realizar actividades empresariales
con instituciones públicas, transgreden la Ley
de Servidores Públicos y al sumarse un beneficio superior a los 300
millones de pesos, implican recursos del erario. Es falso, entonces, que la
Comisión legislativa encargada de verificar esas transacciones con el IPAB
(hijo bastardo del FOBAPROA) que hipotecó más de
120 mil millones de dólares, con el INFONAVIT, PEMEX y otras, incurra en
acciones anticonstitucionales por investigar a particulares, que no son
cualquier particular. La amenaza de la señora Sahagún Jiménez, muestra desesperación por la cercanía
en que finalice su propio fuero obtenido por medio de su cónyuge y toca
linderos dictatoriales en donde la integridad personal del diputado Jesús
González Shmall corre
riesgo. Por otro lado, el PRD que
presiona con supuestas huelgas de hambre por 24 horas de algunos de sus
militantes, como Francisco Chíguil Figueroa que
le servirá para reducir el exceso de peso, amenazan ahora a la chipaneca Elba Esther
Gordillo Morales, de encausarla por supuestos delitos electorales, como
aparente artífice del fraude electoral. Parecería una confesión de su
derrota en las urnas aunque se amenaza la estabilidad social al convocar a
la supuesta resistencia civil “pacífica”, en donde se arremete contra los
reporteros y se obliga a los beneficiarios de la política de la limosna a
su presencia y a los funcionarios perredistas a
financiar las movilizaciones. À | ||
|