Arcano |
Semillas del
odio Por Mario Luis ALTUZAR
SUÁREZ La Madre de las Impugnaciones
muestra su rostro violento. Seguidores del perredista tabasqueño Andrés Manuel López Obrador
atacaron al panista Felipe Calderón Hinojosa
cuando salía del Club de Periodistas de México.
Un indicio alarmante de lo que se avecina si el TRIFE confirma la
resolución del IFE sobre las elecciones
presidenciales. Es curiosa y preocupante la
estrategia del señor López Obrador para defenderse de lo que considera, un
atentado a sus derechos ciudadanos y justificar la agresión a los derechos
del panista Felipe Calderón Hinojosa, en la
supuesta “legítima defensa” de sus huestes molestas, dice, por la burla de
que pisotearon sus derechos ciudadanos. Decimos curiosa porque en la
mañana del 18 de julio, asistió Calderón Hinojosa al Club de Periodistas de México con su política
conciliatoria, seguramente desconociendo la tendencia perredista de la organización que desde a la muerte de
su presidente en 1999, el poblano Antonio Sáenz de Miera, ha mermado su
representatividad periodística. Fue allí en donde las huestes
del señor López Obrador intentaron golpear al panista lo que obligó a los medios de comunicación a
buscar al tabasqueño que aprovechó una entrevista en radio para justificar
la agresión como “legítima defensa” y advertir que “hasta donde se puedan
encausar estas protestas de manera pacífica, se
hará”. La pregunta obligada sería,
entonces: ¿Y si no se puede? Qué es lo más seguro si se considera la
extraña coincidencia el 16 de julio de la demostración de fuerza de los
narcos en su tierra, Tabasco, y horas después el
señor López Obrador convocó en el Zócalo del Distrito Federal a la
resistencia civil pacífica y exigir al TRIFE que reconozca su
triunfo. Por si fuese poco, en sus
apariciones públicas el 17 de julio, el impugnador anticipó que
desconocerá el resolutivo del TRIFE para acudir a otras instancias, que no
explicó cuáles podrían ser, ya que por ley, el Tribunal es la máxima
instancia jurídica electoral y su fallo es
inapelable. Aunque aprovechó los escenarios
periodísticos para anunciar que hoy, 20 de julio, daría a conocer las
pruebas de la alteración del 60% de las actas distritales, en los plazos que marca la ley electoral,
la coalición encabezada por el PRD presentó únicamente 227 avisos de
inconformidad que representarían el 0.17% en relación a las 130 mil 477
actas distritales. Con base en el párrafo 1 del
Artículo 9 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en
Materia Electoral, el medio de impugnación deberá hacer constar el nombre
del actor, identificar el acto de resolución impugnado, mencionar de
manera expresa y clara los hechos en que se basa la impugnación y aportar
y presentar pruebas. Señala el Artículo 52 que el
escrito de inconformidad exige precisar la elección que se impugna,
manifestar expresamente si se objetan los resultados del cómputo o la
declaración de validez de la elección y “deberá hacer la mención
individualizada del acta distrital o la entidad
federativa que se impugna; de las casillas cuya votación se solicite sea
anulada en cada caso y la causal que se invoque para cada una de
ellas”. Por los antecedentes públicos,
por lo menos en 6 de 12 videos presentados como pruebas, correspondientes
a Guanajuato, la misma directiva estatal del PRD descalificó su veracidad
lo que hará difícil que los 7 magistrados del TRIFE, califiquen como si
tuviese todos los requisitos establecidos y por lo mismo, es previsible su
negativa para admitirlos. Una realidad jurídica de la que
parece estar conciente el señor López Obrador al observar su tozudez de
movilizar a sus militantes, con financiamiento de cuotas obligatorias de
los salarios de sus altos funcionarios en las entidades que gobierna el
PRD, según la denuncia de El Sol de México Mediodía del 18 de
julio. Movilizaciones violentas contra
periodistas agredidos el 16 de julio en el Zócalo y contra el panista Calderón Hinojosa 2 días después, lo que el
rotativo USA Today calificó: “Cruzó la línea el
señor López Obrador”. Aunque se puede establecer la fecha del inicio de la
violencia pero difícilmente cuándo terminará y quien cosechará las
semillas del odio. À | ||
|