Arcano |
Mentiroso Por Mario Luis ALTUZAR
SUAREZ En la vorágine de la
impugnatitivitis con exceso de información para escamotear la verdad,
emerge la desesperación por el desgaste natural con los signos de
aislamiento y desde la profundidad del autismo arremete contra los mismos
correligionarios que se atreven a expresar sus diferencias con la retórica
mediática. Ayer, se les felicitaba como
los fieles soldados de la campaña presidencial de la Coalición por el Bien
de Todos. Hoy, señalados como los infidentes corruptos que por un mil ó
dos mil pesos, se vendieron al PAN para legitimar las actas levantadas al
cierre de la votación del 2 de julio y que desmienten los supuestos del
fraude electoral. Elementos que proyectan la
ausencia de pruebas, anunciadas y pregonadas en el intento de movilizar
las masas adoloridas por el colapso del modelo económico concentrador de
la riqueza en una minoría, y desilusionadas por las promesas incumplidas
del cambio, que al paso de los días, empiezan a percatarse del engaño por
parte del perredista
tabasqueño. Se recuerda que con bombos y
platillos, el señor López Obrador mostró al mundo un video de la casilla
2227 correspondiente a Salamanca, Guanajuato, en donde un hombre llenaba
una urna y concluía que era la técnica del “embarazo” con 100 votos
favorables al panista Felipe Calderón cuando
eran sufragios emitidos a favor del PRD. La negativa del IFE fue
rechazada por la opinión pública que debió reconsiderar el juicio
apresurado ante la aclaración de los consejeros distritales de que se reacomodaban las boletas, con
base en la ley, que habían sido depositadas mal por los electores. Esto
les mereció la acusación lopezobradoriana de que
fueron comprados por el PAN. Es decir, que la verdad que no
se ajusta al interés del que se sintió presidente del país, es parte de la
conspiración en su contra. Y se respeta su dogma: Irma Ramos Galindo,
secretaria general del PRD en San Luis Potosí, no tuvo empacho en
establecer entre el 5 y el 10% de sus representantes en casillas, los
sobornados con un mil ó dos mil pesos. La molestia del portador de la
verdad absoluta, responde a que pensaba sustentar con 6 videos
guanajuatenses, las pruebas del supuesto fraude electoral y que José Luis
Barbosa, dirigente del PRD en Guanajuato, señaló que “hubo exceso de
interpretación de parte de López Obrador al presentar unos videos que no
sé de donde salieron”. ¡No hay pruebas! Sin embargo, la política de la
mentira prosigue. Y el diputado federal perredista Marcos Álvarez Pérez, sin aportar elementos
que sustenten su discurso, aprovecha la oportunidad para inculpar al
gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de haber aceptado la
sugerencia del señor Fox a gobernadores
priístas, de avalar el triunfo de Calderón. Un supuesto que se sustenta en
la denuncia de Jesús Ortega, sobre las pláticas al cierre del proceso
electoral, entre Elba Esther Gordillo Morales
con el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores que vendiera la
traición al PRI al panista Felipe Calderón, que
sin pruebas se quiere aplicar por el perredista
al mandatario mexiquense. La misma exhibición de la
actuación de la chiapaneca, es al concluir el proceso y ante el
desconocimiento de su inclinación, “azules o amarillos”, sugiere vender el
resultado al panismo, lo que muestra que la
operación era contra el PRI y parecería ser que no buscó a los operadores
del señor López Obrador, lo que le mereció ser linchado
públicamente. Así, Álvarez Pérez anuncia que
“estos elementos son los que se van a presentar para que el TRIFE tenga
elementos suficientes y bien documentados (sic), que fundamente la
petición de contar los votos” que, según la línea de la cúpula partidista,
deberá desembocar en el supuesto reconocimiento del triunfo del
PRD. Sin embargo, el estratega
electoral perredista, el salinista Manuel Camacho Solís acepta que el PRD debe
ser más cuidadoso con la información
con que pretende demostrar el presunto fraude electoral. Un consejo
que se desecha, por lo menos en la retórica, para acusar ahora, a los
fieles de ayer, de corruptos. ¿Qué puede esperar el TRIFE? Y por ende ¿el
país? À | ||
|