Arcano |
Signos
violentos Por Mario Luis ALTUZAR
SUAREZ Emergen los signos violentos del
perredismo en la ruta crítica de la campaña electoral presidencial. A las
amenazas de muerte contra periodistas críticos de Andrés Manuel López
Obrador, se pasó al atentado al estilo siciliano contra la familia del
encarcelado empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, para inhibir la presentación de pruebas de
corrupción. La última semana de mayo, el
periodista mexiquense Oscar Mario Beteta, en su
programa noticioso en radio Fórmula, telefónicamente recibió amenazas de
muerte de un radioescucha que dijo estar cansado de las críticas en contra
del candidato presidencial perredista, aunque el
señor López Obrador se apresuró a deslindarse del
hecho. Sin embargo, existe el
antecedente de su malestar público sobre un programa cómico de televisión
en donde advirtió, a los actores y empresarios televisivos, que estaría
vigilante de sus contenidos por considerarse víctima de un complot, pese a
que todos los candidatos reciben el mismo tratamiento
caricaturesco. Una posición tan parecida a la
asumida por el entonces candidato presidencial panista, el señor Vicente Fox Quesada en la víspera de las elecciones del 2000,
sobre su queja del “círculo rojo” de periodistas, columnistas,
editorialistas y editores de periódicos y revistas que señalaban los
riesgos de una oferta política conservadora sin programa de
gobierno. Curiosamente, en la
administración del ex gerente de una embotelladora transnacional aumentó
el número de periodistas asesinados ubicando a México en el primer lugar
de comunicadores silenciados en el mundo, se acentuó la persecución
judicial para forzar a la revelación de fuentes o de juicios sumarios,
agresiones y amenazas de muerte. Ahora, en la ruta crítica de la
campaña presidencial y con la caída del candidato peredista, el señor López Obrador en las preferencias
electorales, que muestran la irrealidad de alcanzar el triunfo únicamente
con la estructura distritofederalense y la
proyección del particular estilo de administrar la capital de la
República, emerge la violencia siciliana. Ya no es la manipulación de
grupos radicales vinculados al perredismo, como
los Pantera que controla a cerca de 55 mil trabajadores del servicio de
transporte público con placas clonadas, o precaristas, que tomen pozos
petroleros, usen machetes para exigir supuestas reivindicaciones sociales,
o realicen marchas como el éxodo por la
democracia. Cerca de las 6 horas del 6 de
junio, una camioneta se emparejó al automotor de Cecilia Gurza, que llevaba a sus tres hijos a la escuela, y
acertó 9 balazos en la unidad blindada. El hecho fue antecedido de tres
días de amenazas, que coinciden con la plática sostenida entre su esposo,
el empresario argentino Carlos Ahumada con Rosario
Robles. En esas pláticas, Ahumada le
pedía a Robles entregar una carta al Jefe de Gobierno, Alejandro Encinas,
sobre la aberrante situación que padece, ya que al ser víctima de
extorsión por el operador político del señor López Obrador, René Bejarano
Martínez, se encuentra en la cárcel y el delincuente goza de su
libertad. El procurador de justicia
capitalino, el académico Bernardo Batiz, se
mostró cauteloso en sus declaraciones, aunque la vocera oficiosa de la campaña presidencial perredista, la escritora Elena Poniatowska, se apresuró a juzgar de “autoatentado” la agresión a la señora Cecilia Gurza, “para perjudicar a gente a del
PRD”. Curiosamente, la posición de la
princesa polaca coincide con el particular estilo de administrar la
justicia de parte del perredista gobierno
capitalino, en victimizar a los victimarios y
criminalizar a las víctimas: Ahumada víctima de extorsión y Joaquín Flores
que denunció fraudes de su antecesor Joel Ortega en la Delegación Gustavo
A. Madero del Distrito Federal, están en la
cárcel. Hay más: A este analista que
presentó una denuncia por amenazas de muerte de un empleado del IPN, se le
envió a que le practicaran estudios sicológicos mientras que la científica
investigación judicial se concretó a llamar al agresor para preguntarle si
era cierta la acusación y se le exoneró amenazando al periodista de ser
encausado por calumnias. Peor suerte corrieron
periodistas de La Crónica, que les inventaron delitos de violación para
impedir que divulgaran el arreglo policiaco que
impidió el desalojo de un alto funcionario perredista. Con estos elementos, suena sospechoso el
que el señor Batiz llame a la víctima para
formalizar su denuncia y que entregue todos los videos incriminatorios de altos funcionarios en la campaña de
Andrés Manuel López Obrador. Se infiere el abuso en la
administración de la justicia a favor del candidato presidencial perredista que logró aumentar en 700 por ciento el
índice criminal cuando era Jefe de Gobierno del Distrito Federal y que,
dicen, ganó el debate del 6 de junio… aunque no siempre el que gana el
debate gana la elección. À | ||
|