Arcano |
¿Ingobernabilidad? Por Mario Luis ALTUZAR
SUAREZ El segundo debate de los
candidatos presidenciales está enmarcado por la movilización de las
huestes oaxaqueñas de la cacique magisterial chiapaneca, la foxista Elba Esther Gordillo,
ataques de narcos al ejército en Durango y el
apoyo de supuestos observadores internacionales al clerical subcomandante Marcos en su respaldo a los atenquenses. Un clima en donde se huele el
miedo a la violencia, tan parecido al escenario salinista en el relevo presidencial de 1994, en donde
se impuso la propuesta del apátrida francés José María Córdoba Montoya a
favor de Ernesto Zedillo que culminó el programa
del neoliberalismo social con el remate de las escasas empresas estatales,
como ferrocarriles. La diferencia estriba que en
este 2006 es tan burda la maniobra que los emergen hilos conductores desde
Los Pinos, con su loco afán de crear el escenario que permita decretar el
triunfo del panista Felipe Calderón Hinojosa por
medio de las encuestas ajustadas a las aspiraciones del señor Fox, inhibir la asistencia a las urnas y el voto en el
extranjero. Por ejemplo, los maestros
oaxaqueños, presididos por la foxista Gordillo
Morales, se percataron a casi un mes de las elecciones, que sus salarios
son exiguos, empero, su demanda central es la destitución del gobernador
priísta Ulises Ruiz, cercano al candidato presidencial tricolor, el
tabasqueño Roberto Madrazo
Pintado. Se infiere que se cumple la
sentencia contra Madrazo por parte de la
chiapaneca que falló en desmantelar a la Federación de Sindicatos de
Trabajadores al Servicio del Estado y en minar el voto duro tricolor con
su Partido Nueva Alianza, por la debilidad de su candidato Roberto Campa
que entregó la capital de la República al PRD en
1997. Este elemento sumado al que el
asesor principal del golpeador
Campa Cifrián, Jorge Gaviño Ambriz que tomó por
asalto la Gran Logia Valle de México en 1998 para asegurarse una posición
que le permitiese la impunidad en las investigaciones oficiales sobre
presuntos desvíos de recursos en FIVIDESU, colapsaron el proyecto elbista. Hecha presidenta del SNTE, por
encima de la Ley que lo más que contempla es la Secretaría General,
Gordillo Morales parecería dispuesta a cumplir, ahora sí ya que no pudo
hacerlo como Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI en las
Reformas Estructurales ordenadas por el Banco Mundial, el capricho a su
amigo Vicente Fox. Así se entiende la movilización
magisterial en Oaxaca que intenta reivindicar un diario capitalino
plenamente identificado con Andrés Manuel López Obrador que le favoreció
con millonarios contratos publicitarios y que su directora ha sido
reconocida por Israel como aparente defensora de los derechos humanos
judíos en Sabra y Chatila. Paralelamente, llegaron
observadores internacionales para investigar los abusos policíacos en el
rescate de 12 rehenes sometidos violentamente por un grupo de San Salvador
Atenco, Estado de México, que después de su
éxito contra la construcción del Aeropuerto alterno al capitalino,
empezaron a contratarse como grupo de choque en Morelos y Texcoco. Elementos que desplazan de la
atención pública la denuncia del Partido Convergencia sobre el presunto
enriquecimiento con 145 millones de pesos de los hijos de Martha Sahagún y la complicidad de la Suprema Corte de
Justicia al amparar a los investigados bajo el supuesto de que son
particulares… aunque no cualquier particular. Son hijastros del
Presidente. Por ello, resulta interesante el
anuncio del IFE de que transmitirá vía internet
el debate de mañana de los cinco candidatos presidenciales, para buscar el
voto informado, dicen, de 40,854 electores residentes en el extranjero,
precisamente cuando el Presidente Consejero, Ugalde, es identificado como miembro del grupo
político del yerno de Gordillo Morales. Visto así, podría pensarse que
al inducido escenario de violencia que inhiba el voto, se prepara el voto
masivo en el extranjero que permita acreditar al IFE el dictamen de
triunfo del candidato panista Felipe Calderón
Hinojosa, como lo hizo Zedillo, curiosamente, el
que intentó concertacesionar la gubernatura tabasqueña a López Obrador y anular a
Madrazo. À | ||
|