Arcano |
¡Basta! Por Mario Luis ALTUZAR
SUAREZ MANZANILLO, Col.- Los
periodistas mexicanos demandaron acabar con la impunidad ante la ola de
crímenes y atentados cometidos contra periodistas y medios de
comunicación, que solo en este sexenio ya suman 23, al concluir el V
Congreso Anual de la FAPERMEX, en donde 5 de 30 Premio México de
Periodismo entregados correspondieron a OEM. Los trabajos iniciados el 26 de
mayo pasado con 3 mesas de trabajo y más de 90 ponencias enviados por
delegados efectivos de 131 organizaciones con 20 mil miembros que integran
la FAPERMEX, resumidas por su presidente, el tabasqueño José Antonio
Calcáneo Collado: “Los periodistas mexicanos tenemos las agallas para
enfrentar el futuro”. Tiempo de riesgo y compromiso,
en donde los asistentes aplaudieron el que este analista haya recibido el
Premio México de Periodismo por artículo de fondo en medios cibernéticos,
en nombre de “23 compañeros que ya no están con nosotros. Le impusieron la
mordaza de sangre. ¡Ni un periodista asesinado
más! Merecido reconocimiento
recibieron Tedoro Rentería Arróyave,
vicepresidente de FELAP, Y Raúl Durán Cárdenas, presidente del Club Primera Plana, tanto por sus 50 años de ejercicio
periodístico como por el esfuerzo para constituir la Federación de
Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) y exige la
responsabilidad compartida con el pueblo. Una mujer, Araceli Solano Ortiz,
que inició su ejercicio periodístico en junio de 1946 que la proyectan
como la decana del periodismo nacional, a sus 78 años mantiene 2 revistas
y un periódico en Internet porque “en este tiempo de crisis política e
identidad, debemos cumplir hasta el último momento con nuestra labor de
denuncia a favor de la sociedad”. À | ||
|