Arcano |
Infieles Por Mario Luis ALTUZAR
SUAREZ El priísta poblano Manuel
Barlett Díaz anunció su voto a favor del perredista Andrés Manuel López
Obrador. La razón que dio el legislador es que “Salinas abandonó a
(Roberto) Madrazo” por lo que se infiere que se
encuentra apoyando al ex jefe de gobierno del Distrito Federal y requiere
del voto útil de los vividores de la política. El nieto del general Porfirio
Díaz Mori, cuyo padre salió huyendo de Tabasco
cuando asumió la gubernatura Carlos Alberto
Madrazo Becerra, y Manuelito nació en los límites de Puebla, que le
permitió arribar a la gubernatura en la
administración de Ernesto Zedillo Ponce de León,
el presidente que entregó el país al PAN en
2000. Sin embargo, el papel más
destacado que le tocó vivir al hoy senador priísta por el estado de
Puebla, fue el anunciar que se había caído el sistema de computo electoral
en 1988 en que se supone, tenía el triunfo el padre del perredismo, Cuauhtémoc
Cárdenas Solórzano sobre ¡el priísta Carlos Salinas de Gortari! Y de
hecho, lo hizo Presidente. A 18 años de aquellos hechos
trascendentales para la vida de Manuel Bartlett
Díaz, el señor declara a un periódico del Distrito Federal, que con base
en la teoría del voto útil, esté se lo dará a López Obrador por considerar
que Salinas de Gortari abandonó a Madrazo
Pintado y por lo mismo, supone, perderá las
elecciones. Tal vez se le olvidó mencionar
al poblano con ascendencia tabasqueña, que el aparente autor de la teoría
del voto útil es Manuel Camacho Solís, quien se había auto proclamado el
ideólogo del salinismo que esperaba le hiciese
presidente, y cosas de la vida, hoy se encuentra asesorando a Andrés
Manuel López Obrador. Decimos que es curioso porque
Camacho Solís, yerno de Manuel Velasco Suárez y sobrino político del
clérigo Adolfo Suárez Rivera, cuando era regente del Distrito Federal y
usurpando funciones de Secretario de Gobernación, parece tener influencia
en el salinismo que asesinó a 455 perredistas entre 1988 y
1994. Y si Camacho Solís no se
encuentra solo en las filas perredistas, sino
que se reforzó con Ricardo Monreal Ávila, Socorro Díaz Palacios, Federico
Arreola, entre otras luminarias salinistas, Bartlett Díaz se
muestra acompañado por Generao Borrego, Carlos
Ruiz Sacristán y Luis Téllez hacia el PAN y Oscar Cantón Zetina al PRD. Por las declaraciones del senado
poblano, se tiene entonces que Andrés Manuel López Obrador sería un salinista encubierto, como lo ha sostenido Arcano
Político y cuya retórica encubre el despotismo ilustrado que por las
características del político del sureste, se convertiría en una dictadura
favorable a la rapiña de la riqueza nacional. Es difícil olvidar que en el
periodo de secretario de Gobernación de Manuel Bartlett Díaz, de Con los indicios de las ideas
que tiene López Obrador de los medios de comunicación, tan parecidos a los
del señor Vicente Fox que les acusa de pertener a un “círculo rojo” como engendro del mal, y
con los buenos auspicios del Torquemada de Bucareli en el delamadrilato, estaría completa la dictadura para
sacudirse esa molestia que es De momento y en la víspera de
las elecciones presidenciales del 2 de julio, el queretano Mariano
Palacios Alcocer, al frente del PRI y que parecería inclinado a un juego
perverso que repita el Síndrome Labastida cuando
Madrazo Pintado tiene todo a su favor, titubea
sobre el futuro de estos caballos troyanos en su
partido. Si se aplicaran los estatutos
del partido, simplemente serían expulsados. Pero si la protegida de Carlos
Jonguitud Barrios, la chiapaneca Elba Esther Gordillo Morales, logró mantenerse en el
partido, es lógico pensar que los pejistas
disfrazados de priístas lograrán sobrevivir en el partido. Y Roberto Madrazo deberá prepararse para llorar su derrota por
los infieles encabzados por
Mariano. À | ||
|