Arcano |
Hitleriano Por Mario Luis ALTUZAR
SUAREZ MANZANILLO,
Col. Mayo 27.- “Democracia sin libertad de medios es tiranía”, observó el
presidente de Aquí,
en este puerto turístico y comercial, se dieron cita líderes de 125
agrupaciones que integran a El
mandatario estatal se sumó a la exigencia de los informadores mexicanos,
en el sentido de que se eleve a rango constitucional el secreto
profesional de los periodistas así como defender a los que son amenazados
o que sufren atentados o enfrentan procesos legaloides para acallar su voz
crítica. La
posición del gobernante es congruente con la plataforma ideológica de su
partido, que nació del nuevo pacto social de 1910, en donde la libertad de
expresión ofrendó la sangre de los mejores hijos de México, como el prócer
oaxaqueño Ricardo Flores Magón, que enarboló la
pluma contra la tiranía del general Porfirio
Díaz. Los
tiempos parecen repetirse peligrosamente. Con base en los registros de
Es
curioso que en todos los casos, la administración foxista y su brazo ejecutor de la justicia, prefieren
mostrarse como incompetentes e incapaces para enfrentar al narcotráfico
como responsables de la muerte de 4 periodistas mexicanos al año, en
promedio, sin considerar que proyectan una extraña cuanto alarmante
alianza oficial. Más
claro: Los periodistas caídos, investigaban las relaciones peligrosas de
comandantes y agrupaciones policíacas, y fueron víctimas de sicarios que
según Parecería
responder a un esquema bien definido y que Joseph Goebbels, el poderoso Ministro de Instrucción y
Propaganda de Adolfo Hitler, delineó como la
aplicación sistemática de la violencia para sembrar el miedo y someter a
las masas a la autoridad del más fuerte que es el
Ejecutivo. Es
cuestión de analizar que en mayo 1985, con el asesinato de Manuel Buendía
Tellezgirón, en la administración de Miguel de
En
cambio, en la gestión del señor Vicente Fox,
cada año en promedio caen 4 trabajadores de la información en el interior
del país, y se llegó al extremo de enviar comandos a las instalaciones de
El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde los editores anunciaron
que serían más cautelosos con el manejo
informativo. Si
sintió el éxito de la violencia sistemática en contra del “círculo rojo”,
como calificó a los periodistas y analistas críticos el señor Fox en la víspera de las elecciones presidenciales del
2000 y posteriormente, insistió en 2001 con esa idea, que además de
proyectar su adoctrinamiento transnacional muestra indicios de su agresiva
solución. La
razón es clara y la expresamos en la ponencia que presentamos en este
Quinto Congreso Anual de Por
ello, entendemos que el hijo de irlandés con mezcla gallega que nació en
el Distrito Federal y se avecindó en San Francisco del Rincón, no solo
esté molesto con los críticos a su gobierno, sino que además los considera
peligrosos y que le traicionó el inconsciente al aplicar el concepto en su
proselitismo electoral a favor de Calderón. Si la
investidura presidencial hace que algunos lacayos busquen congratularse
cumpliendo los deseos de su amo, ya sea por órdenes o por iniciativa
propia, se concluye que la muerte de periodistas está muy cercana a la
concepción hitleriana en donde se cumple la
observación del presidente de À | ||
|