Arcano |
Por la Segunda
Restauración de la República Por Mario Luis ALTUZAR
SUAREZ * El mejor tributo a Juárez en
su Bicentenario: Rechazar el vasallaje * En 1861 fue el Imperio
Francés, en 2000 el Imperio Globalizador * La batalla la dará el Consejo
Masónico Mexicano: Quintanilla Y. SAN PABLO GUELATOA, Oax. Marzo 20. (arcanopolitico).- Convocar a la unidad masónica
mexicana para luchar por la Segunda Restauración de la República que es
acechada por el nuevo imperio disfrazado de globalización, acordaron hoy
aquí altos dirigentes del Consejo Masónico
Mexicano. En la víspera del Bicentenario
del Natalicio de Benito Pablo Juárez García, reconocido el 1 de mayo de
1865 por el Congreso de Colombia como el Benemérito de las Américas por su
constancia de defender la libertad e independencia de México de la
invasión francesa, los masones mexicanos consideraron urgente defender a
la nación del nuevo imperialismo. Carlos Quintanilla Yerena, presidente del Consejo Masónico Mexicano,
recordó la máxima del Indio de Guelatao: “Todo
lo que México no haga por sí mismo para ser libre no debe esperar, ni
conviene que espere, que otros gobiernos u otras naciones hagan por él”
para señalar que los esbirros de las transnacionales deben ser frenados en
su ambición y rapiña. Indicó que si Juárez supo
cumplir con su tiempo al organizar y defender a la Nación para iniciar la
Primera Restauración de la República el 15 de julio de 1867, casi un mes
después del fusilamiento de Maximiliano Habsburgo, “es el deber de los masones iniciar la
Segunda Restauración de la República para sacudirnos el vasallaje impuesto
por el foxismo”. El mejor tributo que pueden
hacer los masones a Juárez en su Bicentenario, dijo Quintanilla Yerena, es “la unidad de ritos en el objetivo común de
rechazar las ambiciones del imperio disfrazado de globalización y
ejecutado por los empleados de las transnacionales desde 1997 en el Banco
de México y de la Presidencia y el sector energético desde el
2000”. En México trabajan tres ritos,
el Escocés, el de York
y el Nacional Mexicano que en algunos casos se han subdividido y “es el
momento histórico en que debemos superar las diferencias para sumar las
coincidencias y convocar al pueblo de México a la defensa de nuestra
soberanía e independencia económica, política y social”, apuntó el líder
masón. Enumeró que la libertad
económica se perdió desde que arribó la tecnocracia al poder para someter
al país a los dictados del imperio, la libertad política se conculcó en
1993 con los acuerdos secretos salinistas para
obedecer el mandato de Harvard de la alternancia
partidista que ejecutó Ernesto Zedillo
traicionando a su partido. Como resultado se anuló la
libertad social con el desempleo que degeneró en el aumento de la
criminalidad que mantiene en un baño de sangre a la nación imponiendo un
bozal a la prensa, como si los lacayos imperiales buscaran crear la imagen
de un país que no se sabe gobernar por sí mismo, como los intentaron los
conservadores en los cabildeos de Antonio Pelagio de Labastida y Juan
Nepomuceno en 1862 en Europa, dijo Quintanilla Yerena. Anunció que del 5 al 7 de mayo
próximo, el Consejo Masónico Mexicano dará a conocer una Carta Abierta al
Pueblo de México desde Tijuana, bastión que rechazó el intento de invasión
del estadounidense Jhonny Walker, el aventurero que terminó desolado por los
patriotas nicaragüenses. À | ||
|